En
esta actividad, deberás crear un documento en Microsoft Word con una tabla en
la cual establezca una comparación entre lo que pueden aportar los medios
de comunicación como la radio, la televisión, el cine, el vídeo y las
computadoras al proceso de enseñanza aprendizaje y el uso real que se hace de ellos
en las aulas. Utilice los materiales de la carpeta de recursos de la unidad.
Medios de comunicación
|
Aporte al proceso de enseñanza
|
Uso real
|
Radio
|
En la radio y la televisión dominicana la niñez
tiene muy poca participación, no obstante la fecha es importante para que los
educadores puedan ayudar a que los y las infantes hagan un llamado a los
distintos estamentos de la sociedad para que inviertan en aquellos aspectos
que les preocupan y a que no lo hagan como un gesto de caridad, sino con el
verdadero propósito de sentar las bases de una sociedad digna y más justa.
Es importante señalar que existen algunos
programas que motivan a los niños y que no sólo les entretienen sino que
también derivan de ellos valores positivos solidaridad, amistad, esfuerzo,
superación personal y trabajo en equipo.
|
El radio es uno de los recursos que más se usan
en las escuelas, normalmente es usado para poner canciones a los niños
principalmente en nivel inicial y el nivel primario, en los demás niveles se
usa mucho para colocar audios en ingles, himnos y algunas canciones que los
docentes desean trabajar con sus alumnos, sin embargo en algunos casos
tenemos el radio pero no el inversor para poder hacer uso de él.
|
Televisión
|
Ventajas:
|
En realidad, la televisión es muy escasa en los
centros educativos y en la mayoría de los pocos que poseen televisión no le
dan ningún uso, o sea que solo está ahí por estar.
|
Cine
|
Utilizar
el cine en las aulas no se hace por simple juego, ni por entretenimiento, ni
tan siquiera como un instrumento didáctico más. El cine tiene el valor en sí
mismo de ser trasmisor de dramas humanos. Desde sus inicios, los relatos que
cuenta el cine han afectado a generaciones de personas mediante sus
argumentos, sus contenidos, sus imágenes y sus ideas. El cine es cultura
popular, arte y espectáculo. Las tramas y los temas del cine pueden y deben
ser llevados a las aulas como elemento reflexivo y, por ende, orientador de
comportamientos. En este artículo se presentan algunas pautas para utilizar
el cine en las aulas y se fundamenta su necesidad e importancia en la función
orientadora. Se incide en el valor de aprender de los otros, en la
importancia del análisis de películas, en la introducción en los grandes
temas que trata el cine y en su importancia en la adquisición de la
sensibilidad hacia valores expresivos, cognoscitivos y creativos.
|
Muchas de las escuelas que han iniciado en
jornada escolar extendida hacen uso de este instrumento, pues necesitan
disponer de espacios en los cuales los estudiantes se puedan deleitar en el
tiempo libre que tienen luego del almuerzo, para esto se usan laptop, data
show, bocinas, ecualizador, entre otros que permiten que se puedan proyectar
las películas.
Es importante hacer notar que es difícil
planificar este tipo de actividad porque mucho de los centros no tienen
inversor y la energía eléctrica normalmente es muy inestable, por lo que se
puede dar el caso de estar viendo una película y se vaya la luz o que se
planifique esta actividad y no haya luz en ese instante.
|
Video
|
Video
educativo es un material audiovisual con cierto grado de utilidad en
los proceso de enseñanza y de aprendizaje. Este concepto genérico engloba
tanto al video didáctico propiamente dicho (elaborado con una explícita
intencionalidad didáctica) como aquel video que, pese a no haber sido
concebido con fines educativos, puede resultar adecuado por la intervención
docente. La tecnología educativa ofrece diversas alternativas para favorecer
un entorno de aprendizaje adecuado, tales como el video, que, con los
adelantos y la accesibilidad de las nuevas tecnologías opto-electrónicas (CD,
DVD) y el acceso por Internet, resulta cada vez más popular. Una adecuada
utilización del video como recurso proporciona diversas alternativas en su
empleo que pueden favorecer los procesos perceptivos y cognitivos durante el
proceso de aprendizaje.
|
Los videos son utilizados en los centros
educativos para presentar dinámicas a los alumnos, presentar documentales,
trabajar recetas y otros videos relacionados con los temas que estén
trabajando.
|
Computadora
|
En la educación la
computadora es un medio que fortalece el proceso enseñanza - aprendizaje. Se
están utilizando los programas de aplicaciones como, por ejemplo:
procesadores de palabras (para crear documentos, periódicos), hojas electrónicas
(registro de notas, estadísticas) y base de datos (record de estudiantes).
Como instrumento o medio para educarse, informarse, investigar, comparar, entrenar el cerebro, la memoria, la rapidez mental y, en general, las capacidades mentales, la computadora es excelente.
Lo importante es saber usarla
adecuadamente. Y para eso necesitamos maestros que nos indiquen el mejor
camino. Si los maestros se oponen de un principio, como sucede en Alemania,
los niños y jóvenes le darán el uso que suelen darle los de su generación:
juegos virtuales, conversaciones instantáneas.
|
El principal aporte que tiene la computadora es
el de asegurar la actualización del sistema de gestión de centros, así como
el ofrecer información para que alumnos y docentes puedan hacer sus trabajos.
En otro sentido, la computadora es utilizada para hacer proyecciones usando
el data show, el cual usan los maestros para dinamizar sus clases.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario